30 jul 2022

BLOGS

 ¿QUE ES UN BLOG?

Un Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el más reciente aparece primero). Además, los lectores del blog, pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog. Al redactor del blog se le conoce como bloguero. «Bloguear» puede usarse también como verbo y quiere decir mantener o añadir contenido a un blog.


Características de un blog

  1. Es digital
  2. Tiene un nombre
  3. Tiene una periodicidad establecida
  4. Gira alrededor de un tema definido (o varios)
  5. Su contenido es original
  6. Tiene un tono particular de comunicación
  7. Permite comentarios de sus lectores

VENTAJAS DE UN BLOG

Es fácil de mantener, ya que incluye un excelente gestor de contenidos. Esto significa que puedes actualizar fácilmente el contenido (textos, imágenes, videos, enlaces…)

Es muy personalizable. Usando plantillas se puede cambiar fácilmente el aspecto de una web entera que haya sido construida con WordPress.

Ayuda a construir comunidad gracias a que permite la interactividad. Un blog permite a los lectores incluir comentarios a los artículos o posts que vayamos publicando. Tú puedes ir respondiendo a esos comentarios, y esto da una gran sensación de pertenencia a una comunidad a tus visitantes.

Genera credibilidad. A la gente le gusta la presencia humana detrás de la tecnología, especialmente si el servicio que ofreces es personal.

Su estructura es más flexible que la de una web tradicional. Un blog es el sitio ideal para incluir artículos, comentarios, editoriales, consejos, opiniones, regalos y noticias.

Es estupendo para SEO (optimización en motores de búsqueda). Los motores de búsqueda como Google posicionan muy bien el contenido de los blogs frente a las webs estáticas, y esto ya es una razón suficientee para tener un blog

DESVENTAJAS DEL BLOG

  • Limitadas opciones de diseño
  • No se puede utilizar la analítica web
  • Publicidad intrusiva
  • Poco confiable
  • No podrás vender
  • Ya no podrás salir
  • Actualización constante
  • Falta de seguridad

OBJETIVO

Generar autoridad

Como hemos visto, la producción de contenidos para un blog puede transformar tu empresa, marca o nombre en
una referencia en el mercado.

Educar el mercado

Muchas veces tu público no entiende el mercado en el que se mueve o para qué sirve tu producto o servicio. El blog puede ser una herramienta esencial para educar a tu público y conducirlo a tu producto. Especialmente si lo que te propones hacer es algo inédito en tu mercado.

Generar Brand Awareness

Brand Awareness puede ser traducido como “percepción de marca”, es decir, es la forma en que el público ve tu marca. El blog puede ser una herramienta fundamental para alcanzar nuevos públicos y presentar tu marca de forma amigable generando conexión y una percepción positiva por parte del mercado.

Generar engagement con tu marca

El blog posibilita interacciones del público con tu marca, evitando una comunicación de vía única. Además, los contenidos son fácilmente compartidos.

Aumentar el lifetime value

LifeTime-Valu es una métrica de marketing y ventas que estima el potencial de ingresos y beneficios futuros generados por un cliente. Los contenidos de calidad en la postventa pueden llevar al cliente a nuevas compras o a contratar tu servicio por más tiempo.

CONTENIDO MULTIMEDIA

 ABUSO SEXUAL INFANTIL

Es un tipo de abuso infantil que incluye actividades sexuales con un(a) menor. Un(a) niño(a) no puede consentir de ninguna manera a participar en actividades sexuales, punto. Cuando un(a) agresor(a) establece una relación de este tipo con un(a) niño(a), está cometiendo un crimen que puede tener efectos duraderos en la víctima. Este tipo de abuso no necesariamente implica el contacto físico entre el(a) agresor(a) y el(a) niño(a). Algunas formas de abuso sexual infantil incluyen:

  • Exhibicionismo, o mostrarse desnudo(a) ante un menor
  • Manoseos o caricias
  • Penetración
  • Masturbación ante un menor o forzar a que un menor se masturbe
  • Comunicaciones obscenas como: llamadas telefónicas, mensajes de texto o interacción virtual
  • Producir, poseer o compartir imágenes o películas pornográficas en las que participen niñas(os)
  • Relaciones sexuales de cualquier tipo con un(a) menor, inclusive vía vaginal, oral o anal
  • Trata de menores con intenciones sexuales
  • Cualquier otra conducta sexual que es dañina para el bienestar mental, emocional o físico de un(a) niño(a)
VIDEO DE APOYA PARA ENTEDER MAS SOBRE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL


GOOGLE SITES

DEFINICIÓN DE GOOGLE SITES

Google Sites es una aplicación gratuita que pone a disposición de los usuarios Google para que puedan crear sus webs de manera sencilla, práctica y gratis. Se puede personalizar, añadir un dominio y crear una página desde cero de manera eficaz.



Google es el líder por excelencia de los buscadores. Sin duda, nada hacia presagiar en sus orígenes que este buscador marcaría un punto y aparte en internet.

En 1998, Larry Page y Sergey Brin pusieron en marcha Google. Se trataba del proyecto de doctorado en computación que estaban llevando a cabo en la Universidad de Stanford.

Lo que se consideraba como una tímida startup en sus inicios, ha conseguido resultados inmejorables a lo largo de los años monopolizando las búsquedas en internet.

Características más destacadas de Google Sites

Estas son las principales características:

  • Aplicación gratuita: Los usuarios no tienen que pagar hosting para poder desarrollar su página dentro de la plataforma de Google, el gigante de los buscadores.
  • Páginas optimizadas: Esto es algo esencial, ya que el uso de dispositivos no solo se limita al ordenador, sino que se utilizan tablets, móviles, entre otros. Por lo tanto, es indispensable que las páginas estén adaptadas a las distintas plataformas para facilitar el visionado por parte de los usuarios. Google Sites ofrece páginas responsive.
  • Web personalizada: Google no solo te ofrece la posibilidad de crear una web, sino que además puedes personalizarla. Se pueden crear páginas desde cero o escogiendo las plantillas disponibles que tiene Google Sites.
  • Funcionalidades de Google: Una de las cosas más destacadas que hay que valorar en Google Sites, es la posibilidad de añadir todas las funcionalidades que tiene Google. Por ejemplo, se pueden incluir vídeos de YouTube fácilmente, Google Maps, Google Calendar, hojas de cálculo, archivos de Google Drive, entre otras opciones.
  • No hay límite de páginas: Se pueden crear páginas de manera ilimitada. Por ejemplo, un proyecto necesita tres páginas o diez, podrá hacerlo sin ningún problema. El sistema de creación de una web es muy sencillo, es editable, dinámico y te permite escoger el tema que quieras. Se pueden escoger las columnas y bloques que el usuario necesite para ir dando forma a su página.
  • Fácil de usar: Una de las cosas más destacadas es su sencillez a la hora de crear una web y añadir posteriormente los contenidos. No es necesario conocer códigos, ni tampoco lenguaje de programación.
  • Opción para trabajar en equipo: Es una opción a tener en cuenta para proyectos de trabajo en equipo. Se puede compartir el proyecto con otros usuarios que también podrán acceder a la web para hacer los cambios o modificaciones oportunas que consideren.
  • Dominio personalizado: Se puede añadir un dominio personalizado escogiendo el nombre que prefieras para tu proyecto. Además, Google Sites, ofrece una opción muy asequible para disponer de un dominio propio de manera anual.

Ejemplos de páginas en Google Sites

Esta opción puede ser perfecta para aquellas pequeñas y medianas empresas que quieran tener una web sencilla y práctica para mostrar su negocio.

Por ejemplo, si tienes un negocio local de pasteles en el que quieres ampliar información a los usuarios sobre los productos que ofreces, añadir Google Maps a tu página para que la gente te localice y un contacto. Esta es una buena opción.

No solo las pequeñas o medianas empresas pueden utilizar Google Sites, sino que existen grandes proyectos empresariales que ya disponen de su web en esta plataforma.

Por otro lado, es una buena opción para los proyectos académicos o la creación de espacios para mostrar un currículo vitae, por ejemplo.

Si bien es cierto que muchas páginas se realizan en WordPress, Google Sites es una buena alternativa para poder tener una web competitiva y usable en internet.

QUIERES SABER MAS ENTRA AL ENLACE

NOSOTROS TE AYUDAMOS

https://sites.google.com/upla.edu.pe/miabogadoservicios-juridicos-/inicio

WIKIS

 

¿QUE ES UN WIKI?

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.



La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".

Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red".

¿Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

¿Cómo publicar?

Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.

Sindicación

Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregador de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.

Licencia

Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.
Leer sobre Creative Commons.

Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.

REDES SOCIALES

 ¿QUE SON REDES SOCIALES?

Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.

Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.

Tus redes sociales personales VS tus redes sociales profesionales

Lo que empezó siendo una herramienta para usuarios particulares, se convirtió en poco tiempo en una estrategia imprescindible para las marcas y empresas. Tanto que se empezaron a generar puestos de trabajo para profesionalizar su uso.

Estamos hablando de las redes sociales, ya no recordamos cómo era vivir sin ellas y ahora las usamos continuamente tanto en el trabajo como en nuestra vida personal.

Es importante saber separarlas a la hora de utilizarlas, no vaya a ser que acabemos siendo protagonistas de alguna metedura de pata, así que presta atención:


Asegúrate de que estás en la red social correcta

Si tienes las cuentas de tus redes profesionales en tu dispositivo, asegúrate de qué cuenta tienes conectada cuando sales de la oficina. Podría darse el caso de que publicaras algo en el perfil corporativo que en realidad era para tu perfil privado, lo que podría acabar convirtiéndose en viral según el nivel de liada parda.

Tono

No olvides que en tu perfil profesional, las publicaciones no van dirigidas a tus amigos, cuida el tono que utilizas y las imágenes, siempre es importante saber a quién te diriges.

A quién seguir y agregar

Diferencia tus preferencias entre tus redes personales y profesionales, es decir, no te pongas a seguir usuarios que te interesan a ti si no tienen nada que ver con el sector de tu marca.

Cuidado con los ‘Likes’

Al igual que la regla anterior, no te olvides de que estás usando el perfil de tu empresa a la hora de dar a ‘like’ o comentar lo que publican los demás. Y por supuesto lo mismo ocurre en el caso de retuitear y/o compartir.

Es importante tener en mente que amigos y seguidores pueden ver tus reacciones ante otras publicaciones.

Para registrarte en aplicaciones

Hoy en día puedes registrarte en páginas y aplicaciones usando las cuentas de tus redes sociales. Presta atención de qué red social es la que tienes enlazada en ese momento, no vaya a ser que utilices el Twitter de tu empresa para abrirte una cuenta en otras aplicaciones de ámbito personal como las apps de contactos, por ejemplo.

Esto son solo unos pequeños apuntes para que no dejes de controlar qué publicas y dónde lo haces. Nadie escapa del poder de las redes, y por mucho que borres, nunca se sabe quién puede estar observando. Ya que en estos casos, lo que pasa en las redes, se queda en internet.

PUBLICACIONES EN FACEBOOK DE UN EVENTO







LA WEB

 LA WEB

La web es el diminutivo de world wide web o www cuyas tecnologías para su funcionamiento (HTML, URL, HTTP) fueron desarrolladas en el año 1990 por Tim Berners Lee.

Para usar la web es necesario tener acceso a internet y un navegador web, por la cual se solicita una página dinámica llamada también página web.

El navegador web como, por ejemplo, Google Chrome, se comunica con el servidor web mediante el protocolo web o HTTP (hypertext transfer protocol) para entregar la petición deseada.

La web usa para la creación de sus páginas web el lenguaje HTML (hypertext markup language) que unificó la forma de buscar y crear información a través de internet. El conjunto de páginas web asociadas se sitúan en un sitio web como lo es, por ejemplo, YouTube.

PAGINA WEB

La página web es la unidad informativa de la web, es decir, son documentos compuestos por textos, imágenes, audios o videos a los que se puede acceder a través de la word wilde web o www empleando un navegador.

Como ya se mencionó, la información de las páginas web está generalmente en formato HTML. Asimismo, contienen enlaces que las relacionan con otras páginas cuyos contenidos se relacionan.

SITIO WEB

Un sitio web es un conjunto de páginas web que se encuentran relacionadas por el contenido y por un dominio en internet, y que constituyen una gran red de información.

Como ejemplo, actualmente muchas empresas tienen un sitio web que funciona como una tarjeta de presentación o bienvenida para el público. Dentro de este sitio web se encuentran diversas páginas web con funciones específicas que amplían la información de esta. De allí que no se deba confundir página web con sitio web.

DIFERENCIA ENTRE LAS WEB 1.0. 2.0 Y 3.0

Hoy he decidido hacer un artículo sobre los diferentes tipos de web, muchos de vosotros habéis escuchado hablar de «web 2.0» o que «la web 3.0 es lo que tenemos hoy en día» y no sabéis muy bien a que se refieren, este artículo está aquí para intentar explicarte a que nos referimos cuando hablamos de web 1.0, de web 2.0 o de web 3.0.

La web 1.0

La web 1.0 es la forma más básica que tomó internet y se caracterizaba por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.



La Web 1.0 es de sólo lectura, el principal elemento era el texto que se fue completando con el HTML, los hipervínculos, y los primeros navegadores visuales (Internet Explorer, Netscape…). Si el webmaster no actualizaba el contenido, éste no cambiaba, porque sólo él podía interactuar con el website.

Básicamente es la web de antes de la fiebre del punto com del 2001, momento en el que Internet dio un giro brutal.

La web 2.0

La web 2.0 empezó a mediados de la primera década de este siglo.

El objetivo de la web 2.0 es compartir el conocimiento. Permite a los usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del website, cosa que en la web 1.0 no se podía hacer.

El consumidor es ahora quien genera el contenido de calidad, y este punto es el que seguramente ha atraído más  a los usuarios.



Las herramientas colaborativas predominan en la web 2.0: blogs, wikis, crowdsourcing, redes sociales, etc.

La web 3.0

La web 3.0 es la web semántica, la web inteligente, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web “multidispositivo”.

Hoy en día ya no sólo nos conectamos a internet desde los ordenadores, sino también desde las tabletas, los smartphones e incluso desde dispositivos en los que nunca hubiéramos imaginado conectarnos, como las televisiones.

Podríamos decir que el contenido y la información se encuentran disponibles permanentemente, estemos donde estemos y nos conectemos desde donde nos conectemos.

 


Estas definiciones están basadas en mis conocimientos y en lo que he leído por internet. Algunos estarán de acuerdo conmigo y otros quizás tengan algo que agregar o rebatir sobre una de estas definiciones, aquí estoy para leeros.


SISTEMA ADMINISTRADOR DE CONTENIDO

¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS?

Un sistema de contenido, a menudo abreviado como CMS, es un software que ayuda a los usuarios a crear, administrar y modificar contenido en un sitio web sin la necesidad de conocimientos técnicos especializados.

En un lenguaje más simple, un sistema de gestión de contenido es una herramienta que le ayuda a construir un sitio web sin necesidad de escribir todo el código desde cero (o incluso saber cómo codificar).

En lugar de construir su propio sistema para crear páginas web, almacenar imágenes y otras funciones, este sistema de gestión de contenido maneja todas las cosas de infraestructura básica para que pueda enfocarse en las demás partes de su sitio web.

Además de los sitios web, también puede encontrar sistemas para otras funciones, como la gestión de documentos.

¿COMO FUNCIONA UNA CMS?

Para dar una idea de cómo funciona un sistema de gestión de contenido, realizaremos un recorrido en espiral por la interfaz de WordPress (WordPress es un buen ejemplo de un sistema de gestión de contenido).

Comencemos por crear una pieza de contenido. Sin un gestor de contenido, necesitaría escribir un archivo HTML estático y subirlo a su servidor (suena complicado, ¿no?).

Con un gestor de contenido como WordPress, puede simplemente escribir su contenido en una interfaz que se parece bastante a Microsoft Word:



Un poco más sencillo, ¿cierto?

Del mismo modo, para cargar y administrar contenido multimedia, como imágenes, puede navegar por la biblioteca de contenido multimedia en lugar de tener que interactuar directamente con su servidor web:

Sin embargo, el sistema de gestión de contenido no es solo una interfaz de administración de back-end. También hace que todo el contenido que cree aparezca para sus visitantes exactamente como usted lo desea.

¿CUALES SON EJEMPLOS DE SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDO POPULARES?

WordPress, que mostramos anteriormente, es el mejor ejemplo de un gestor de contenido popular. Aunque existen en el mercado otros gestores, WordPress mantiene más de un 65.1% del mercado en sitios web con un reconocido sistema de gestión de contenido.

¿Luchando con el tiempo de inactividad y los problemas de WordPress? Kinsta es la solución de alojamiento diseñada para ahorrarle tiempo! Vea nuestras características

Tenga en cuenta que cuando mencionamos «WordPress», no hablamos de WordPress.com. Nos referimos WordPress.org, que es el sitio web donde se almacena el sistema de gestión de contenido de WordPress de código abierto real.

Más allá del software de WordPress auto hospedado, entre otros sistemas de gestión de contenido populares se incluyen:

  • Joomla
  • Drupal
  • Magento (for eCommerce stores)
  • Squarespace
  • Wix
  • TYPO3

También hay muchos otros sistemas de gestión de contenido menos conocidos dirigidos a las grandes empresas (con un precio elevado).


BIENVENIDOS

 Hola 

a mi blog personal profesional 
Soy Kevin seré el encargado de responder todas las preguntas que tengas a cerca del amito del derecho.

Por ahora empezaremos con algunas cuestiones mías que tenemos para ayudarte o simplemente para informarte de cuestiones jurídicas en el campo del DERECHO.

Estamos para ayudarte y apoyarte BIENVENIDOS.

 MONAGO ESPIRITU KEVIN 

LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE

 La tecnología y digitalización reducen el impacto ambiental de la industria

En estos tiempos que la industria es en uno de los principales focos de generación de emisiones de CO2, así como del consumo de recursos naturales y generación de residuos, se necesita establecer mecanismos que reduzcan el impacto ambiental y que establezcan procesos sustentables.

De esta manera, las industrias podrán avanzar en su estrategia de disminución de su huella ambiental y en la consolidación de modelos de producción y gestión sustentables.

“Como empresas nos encontramos frente al gran desafío de hacer mucho más con menos recursos. Un referente que nos impulsa a tomar medidas encaminadas a desarrollar, implementar y establecer procesos con los cuales se hace un mejor uso de los recursos y aprovechar favorablemente la energía”, señala el gerente para Perú y Bolivia de Schneider Electric, Gustavo Jaramillo.

“La buena noticia es que parte de la solución está en tecnologías digitales que ya están disponibles en el mercado. Estas se convierten en un eje que permite evolucionar a los negocios hacia modelos con un alto componente de sostenibilidad”, agrega.

Día del Sobregiro de la Tierra



El 28 de julio de este mes se celebró nuevamente el Día del Sobregiro de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés). Una fecha que ambientalmente toma mayor relevancia, ya que pone de manifiesto el impacto que la sociedad está ejerciendo sobre el planeta.

Es en este día, que la humanidad ya habría consumido la totalidad de recursos naturales que los ecosistemas están en capacidad de recuperar en un periodo de un año, lo que significa que se está utilizando lo equivalente a 1.75 Tierras.

Una situación que se ha evidenciado desde la década de los 70, y que confirma que la humanidad continúa generando un impacto ambiental cada vez mayor.

En los últimos diez años, por ejemplo, seis o siete de los 10 principales riesgos globales identificados cada año por el “Informe de riesgos globales” del Foro Económico Mundial se han ocupado constantemente de amenazas ambientales o de recursos.

Esta es una temporalidad que año a año se adelanta en el calendario, y que confirma los pocos avances que se están dando en materia de sostenibilidad.

Igualmente, pone de manifiesto los retos que aún prevalecen frente a la implementación de medidas que garanticen el bienestar de la humanidad, la salud del planeta y el desarrollo de entornos industriales social y ambientalmente responsables.



Es así, organizaciones como Global Footprint Network, en asociación con empresas del sector privado como Schneider Electric continúan formalizando alianzas con las cuales se buscan establecer mecanismos que permitan disminuir el impacto ambiental de las operaciones industriales.

Schneider Electric, en su estudio desarrollado con Global Footrpint Network, llamado The business case for one planet prosperity, (El caso de los negocios para un planeta próspero) identificó que la aplicación de tecnologías y soluciones digitales existentes para edificios inteligentes, para industria 4.0 y para convertir las redes eléctricas en redes descarbonizadas, digitales y descentralizadas, ya logran retrasar el Día del Sobregiro en al menos 21 días, inicialmente.

SAMSUNG GALAXY Z FLIP 4 y GALAXY Z FOLD 4

 Se filtran las imágenes de prensa de los plegables Samsung Galaxy Z Flip 4 y Galaxy Z Fold 4

Como ha ocurrido en otras ocasiones, a Samsung le va a quedar poco que presentar en su evento Unpacked del próximo de 10 de agosto. Hoy se desvelan los renders oficiales desde todos los ángulos.

Las ventas de móviles en China han caído a niveles de 2012. En el último trimestre vendieron menos de la mitad que en 2016. Dicen los expertos que el revulsivo serán los móviles con pantalla plegable, y Samsung quiere estar en cabeza.

La compañía coreana presume de haber vendido más de 10 millones de móviles plegables, y espera convertirlos en mainstream. El proximo 10 de agosto presentará los nuevos Samsung Galaxy Z Flip 4 y Galaxy Z Fold 4.

Ya conocemos su precio oficial en Europa, y algunas de sus características. Y al fin tenemos los primeros renders oficiales, que nos desvelan algunos datos definitivos:

Cómo no, el filtrador de estas imágenes es Evan Blass, una pesadilla para Samsung. Están alojadas en la web 91Mobiles.



El Samsung Galaxy Z Flip 4, el modelo tipo concha que se pliega en vertical, se venderá en colores morado, negro, dorado y azul.

El Samsung Galaxy Z Fold 4, que se pliega horizontalmente, como un libro, estará disponible en gris, negro y beige. Aquí podemos verlo desde todos los ángulos:

Poco más se puede deducir por las imágenes, porque el diseño es prácticamente idéntico al de la generación anterior.

Ni siquiera está claro que el Fold 4 conserve la cámara de selfies bajo la pantalla. Y no se puede apreciar con claridad si tiene un hueco para el S-Pen.

El Galaxy Z Flip 4 conserva el doble sensor trasero, y el Fold 4, una triple cámara.

 

Todo apunta a que los esfuerzos de Samsung se han centrado en mejorar el hardware interior, la pantalla plegable, y los mecanismos de plegado.

El próximo 10 de agosto saldremos definitivamente de dudas. Es ya la cuarta generación de móviles plegables de Samsung y es el momento de la madurez, y de comenzar a bajar precios, si realmente se busca que los móviles con pantalla plegable se conviertan en una opción mainstream, para todos los públicos.

IMPULSO DE MAYOR TECNOLOGIA

 En el Perú el aumento de la tecnología

El Poder Ejecutivo ratifica su compromiso de fomentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de dar valor agregado a nuestros recursos naturales y generar conocimientos con un mínimo impacto ambiental.

Así lo expresó el presidente de la República, Pedro Castillo, durante su mensaje a la Nación pronunciado ante el pleno del Congreso, conforme al mandato constitucional por las celebraciones del 201° aniversario patrio.

En ese contexto, el Jefe del Estado aseguró que durante su gestión se insistirá en la propuesta de creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación para beneficio de todos los peruanos.

En este contexto, destacó la organización, por primera vez, del encuentro ‘Ciencia Tecnología Ambiental 2022’, que permitió compartir investigaciones científicas sobre temas ambientales.

Institutos públicos

En efecto, este foro fue la oportunidad para que los institutos públicos de investigación pusieron a disposición conocimientos y tecnologías destinados a enfrentar la crisis ambiental y climática.

Mencionó finalmente que, en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la República de Argentina, se ha trabajado en un programa de transferencia de tecnología en materia de fabricación satelital, tanto de observación como de comunicaciones para lanzamiento en órbita geoestacionaria, a fin de poner en servicio un sistema con capacidad de cubrir el territorio peruano y mejorar la conectividad.


Iniciativa

la propuesta del Ejecutivo para este nuevo ministerio busca promover una adecuada gobernanza y articulación de la ciencia para atender su problemática, fijando prioridades para hacer frente en su oportunidad a las catástrofes que pudieran suscitarse.

la iniciativa detalla que por el bajo nivel en ciencia, tecnología e innovación, las exportaciones correspondientes al 2019 estuvieron compuestas por 79% de productos sin valor agregado.


Por qué los portátiles baratos son un error para los estudiantes para ahorrar

 

Una GPU discreta solo será necesaria para algunos estudiantes

Lo primero que hay que tener en cuenta es el precio. Como es lógico, optar por un portátil con una GPU discrSin embargo, es posible conseguir un dispositivo con Nvidia RTX por unos 600 €, lo que Berraondo describe como "realmente estupendo para el trabajo que hacen los estudiantes".

Woligroski está de acuerdo en que las GPU discretas son necesarias en algunos escenarios, pero argumenta que los gráficos integrados en algunos portátiles de la serie Ryzen 6000 pueden "ejecutar [aplicaciones] de creación y cargas de trabajo de juegos Full HD a 1080p".eta casi siempre cuesta mucho más que el equivalente con un chip gráfico integrado en la CPU.



Esto último no es algo que requieran los cursos más habituales, pero comprar un portátil capaz de ejecutar juegos exigentes podría suponer un ahorro de cientos de euros en una Xbox o una PlayStation por separado.

Lambden comparte esta opinión y cree que "en los últimos años hemos visto un salto espectacular en el rendimiento de las GPU integradas". Sin embargo, "cualquiera que utilice software de modelado 3D, aplicaciones CAD, aceleración de IA o edición de vídeo 4K (por nombrar solo algunos) se beneficiará enormemente de tener una GPU discreta".

Así pues, la mayoría de los estudiantes no necesitarán una GPU discreta, pero es posible que quieran una para jugar a los últimos juegos (de más de 1080p) en su tiempo libre. Sin embargo, hay un número reducido de estudiantes para los que una GPU dedicada es aconsejable o incluso necesaria para sacar el máximo partido a su formación.

Un dispositivo puede hacerlo todo, pero no es necesario

Uno de los argumentos a favor de una GPU discreta es que permite que un portátil se convierta en un dispositivo "todo en uno" para muchas personas.

Al ser la "compra número uno de los estudiantes en términos de coste", Berraondo describe el portátil como "el núcleo de entretenimiento". El mismo dispositivo que se utiliza para estudiar suele servir para reproducir música, ver vídeos, crear contenidos y jugar.

Por supuesto, en la mayoría de los casos, los portátiles con GPU discreta resistirán mejor de estas tareas que una GPU integrada. Puede que quieras un portátil que lo haga todo, pero los diferentes tipos de ordenadores existen por una razón.

Los ordenadores de sobremesa, por ejemplo, suelen ofrecer el mejor rendimiento y sus componentes pueden cambiarse fácilmente (a diferencia de los portátiles), pero no puedes llevarlos contigo.Por otro lado, los estudiantes pueden querer una tablet con lápiz óptico y teclado desmontable, especialmente si funciona con Windows, como la Surface Pro 8.Además, hoy en día no resulta nada molesto utilizar un sistema operativo móvil (como Android 12) junto con un sistema operativo de escritorio (como Windows 11), siempre que encuentres aplicaciones y servicios específicos que puedan compartir archivos y datos en todos tus dispositivos.

Y, por supuesto, hay muchos servicios de almacenamiento en la nube que facilitan esta tarea.



Si estás a punto de comprar un portátil para la universidad o el instituto, merece la pena gastar un poco más de lo que tenías pensado para conseguir un dispositivo más potente.

Los portátiles económicos pueden parecer tentadores, pero pueden no estar a la altura de las circunstancias, y puede que te encuentres entre los que se arrepienten de su compra en cuanto empieces a estudiar en septiembre u octubre.Pero probablemente no necesites un portátil con una GPU discreta a menos que sepas que vas a tener que utilizar aplicaciones que no funcionarán bien sin ella, y vale la pena pensar bien si un portátil es definitivamente la mejor opción.

Para muchos, sin embargo, un portátil será la mejor opción: un único dispositivo que lo hace todo. Y para ayudarte a elegir el mejor modelo a comprar, nuestra guía de los mejores portátiles para estudiantes te explica todo lo que necesitas saber.

EL PAÍS RETINA


Una plataforma de información, análisis y debate sobre tecnología, innovación, diseño y sostenibilidad que permita a los lectores descubrir los futuros posibles, comprender los probables y tejer los deseables. Una visión integral de la transformación que estamos viviendo, desde el punto de vista de las tendencias, las ideas y las vanguardias, que ayude a democratizar la necesidad de entender. Un motor que genere experiencias únicas. Un punto de encuentro para una comunidad formada por expertos, aficionados y todas aquellas personas con la necesidad de saber y asimilar los cambios. Para entender la tecnología y su capacidad para ayudarnos a entender el mundo.

Todo eso es Retina, el nuevo proyecto transversal de PRISA Media para liderar la información sobre transformación digital en español. Retina, que nació en 2015 como un foro de debate para explicar la revolución digital, evoluciona para dar respuestas a una ciudadanía cada vez más preocupada por lo que ocurre a su alrededor con la tecnología, la innovación y sus aplicaciones en materia de sostenibilidad. La nueva plataforma —ya accesible en la web— ofrecerá contenidos propios, análisis y espacio para el debate.

Los contenidos de la página tendrán a partir de ahora presencia en las cabeceras de PRISA Media como EL PAÍS, la Cadena SER, As, Los40 o Cinco Días, y, al mismo tiempo, mostrará informaciones de estos medios en su web. ”Retina es un gran proyecto editorial transversal en PRISA Media alrededor de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, tanto en texto como en audio y en video, y que aspira a convertirse en el referente global de estas temáticas en español a partir de una retroalimentación continua con nuestras cabeceras”, afirma Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media.





Una de las principales mejoras de la plataforma es su nueva web, que tiene un diseño con mucha personalidad. Ideada desde la sencillez, está pensada para facilitar el orden de los contenidos y otorgar protagonismo a los elementos audiovisuales. El diseño permite ahora jerarquizar los contenidos de manera temática en torno a tres grandes bloques: leer, ver y escuchar. Se busca por tanto ofrecer un producto distintivo, con mucha fuerza visual y con un gran trabajo en la experiencia de usuario para ofrecer un consumo intuitivo en todas las narrativas, para todos los dispositivos y usuarios. Así lo explica el director de Retina, Jaime García Cantero: “La nueva Retina es una plataforma transmedia para entender el cambio que vivimos. Información, análisis en profundidad, opinión y debate para que el lector pueda tomar decisiones ante unos retos desconocidos hasta ahora. En un entorno complejo en el que necesitamos contexto y significado. Retina quiere democratizar el lujo de entender”.




La marca Retina, que se dedica actualmente a los eventos sobre transformación digital, seguirá realizando este tipo de encuentros que se han convertido en una referencia en el sector, como Los Premios Retina ECO —que reconocen el mérito a proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad— o los eventos Retina SQL y Reset, que abordan los retos de futuro de las sociedad y la economía.

Retina, además, continuará con la publicación anual del Observatorio Retina, que se publica este domingo en EL PAÍS, y que reúne a los mayores expertos en innovación y tecnología del ámbito iberoamericano para identificar las grandes tendencias de este 2022. Emprendedores, directivos tecnológicos, responsables de innovación de grandes corporaciones, académicos, políticos o intelectuales comparten su visión sobre los retos y oportunidades del sector.

Con la evolución de Retina, PRISA Media da un nuevo paso en su organización basada en las plataformas transversales, que simplifican y dotan de eficiencia a la estructura organizativa de la compañía, dando a sus contenidos un alcance y una visión globales.










BLOGS

 ¿QUE ES UN BLOG? Un Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compa...